lunes, 3 de septiembre de 2007

El Capital.



El Capital es, como reza su subtítulo, un tratado de crítica de la economía política; al mismo tiempo, puede leerse como un estudio sobre la especificidad histórica de la sociedad moderna. En la medida en que Marx considera que la esfera económica, El Capital, domina y condiciona el funcionamiento de la sociedad moderna, la crítica de la economía política, es decir, del saber sobre esa esfera, se torna el punto de partida fundamental para comprender qué es esa sociedad moderna y como funciona.

Marx sólo publicó en vida el primer Libro de El Capital en 1867. Los dos libros restantes, publicados respectivamente en 1885 y 1849, fueron editados a partir de los manuscritos de Marx por su amigo y colaborador Friedrich Engels.




Crítica del programa de Gotha.



Este artículo consta principalmente de la crítica hecha por Marx al proyecto de programa del Congreso a celebrarse en Gotha en 1875. Este congreso debía, inicialmente, plantear las bases del movimiento obrero alemán.A causa de su obligada ausencia a ese Congreso, Marx expone, en este escrito, punto a punto su desacuerdo.
.
.

Manifiesto Comunista.


En 1842, a la edad de 24 años, Marx dirigía un periódico llamado "La Gaceta Renana" que se editaba en la ciudad de Colonia. Friedrich Engels, tenía entonces 22 años y enviaba colaboraciones desinteresadas a este periódico. Por aquellas fechas, la familia de Engels decidió enviarle a estudiar a la ciudad inglesa de Manchester, que era entonces el centro del capitalismo mundial. Engels siguió camino a Manchester, desde donde continuó enviando colaboraciones, hasta que el gobierno prohibió la publicación de La Gaceta Renana. Marx se fue a vivir a París, y ambos, uno en Inglaterra y el otro en Francia, entraron en contacto con una organización obrera secreta llamada, La Liga de los Justos. Engels a su regreso a Alemania, se pasó por París en 1844 para ver a Marx. En París comprobaron, que habían llegado de forma independiente a las mismas conclusiones teóricas. Deseando difundir sus ideas entre los obreros, decidieron explicar sus puntos de vista a los miembros de la Liga de los Justos. A principios de 1847, un representante de la liga les indicó que casi todos los miembros de la organización estaban convencidos de que sus planteamientos teóricos eran correctos, y les pidió que ingresaran en esta para defenderlos ellos mismos en el próximo congreso. La liga aprobó los planteamientos políticos de Marx y de Engels, y pasó a llamarse Liga de los Comunistas. Así mismo, se encargó a Marx y a Engels, que redactaran un manifiesto que contuviera las principales ideas comunistas adoptadas por la liga. Engels empezó el trabajo con una obra titulada Principios del Comunismo, pero este trabajo fue abandonado posteriormente. Marx y Engels ayudados por Jenny Von Westphalen, la esposa de Marx, consiguieron dar a la imprenta El Manifiesto Comunista en febrero de 1848, exponiendo por primera vez al público el pensamiento marxista de forma escrita.
El Manifiesto Comunista es considerado uno de los tratados políticos más influyentes de la historia.


DESCARGAR